¿Interesado/a en formarte en materias como Community Manager, E-comerce, Experto/a legal en medios digitales o Consultor/a IT Security?
¿Estas desempleado/a?
¿Eres menor de 35 años?
No te puedes perder Impulsa-T un programa de formación presencial y gratuita fruto de un convenio entre la Junta de Andalucía y Telefónica.
OBJETIVOS
El objetivo de la metodología de aprendizaje es facilitar la aplicación real de los contenidos de estudio, de forma que la superación del curso signifique una mejora en la empleabilidad del alumno. Un entrenamiento eficaz ayuda al alumno a reforzar los procedimientos adquiridos, optimizando su retención y aplicabilidad. La metodología didáctica se apoya en los siguientes principios
- Proceso autodirigido self-controlled: los participantes ser conocedores desde el primer momento de la situación didáctica global, del por qué de la solución formativa que se les ofrece y de la necesidad de llevarla a término con aprovechamiento.
- Aplicamos a nuestras sesiones el Método del caso (¨learning by doing¨): el aula se convierte en un taller de experiencias en contextos simulados semejantes a situaciones reales.
- Máxima aplicabilidad de los conocimientos adquiridos. El aprendizaje resultará tanto más eficaz cuanto más clara sea la percepción de directa aplicabilidad de lo aprendido en la vida profesional.
- Motivación: porque formar no es solo entrenar, sino entrenar motivando, uno de los factores básicos de nuestro trabajo es la necesidad de fomentar un ambiente motivador al impartir los cursos de formación.
- Espíritu colaborativo: en nuestros talleres y aulas, las dinámicas de grupo van encaminadas a fomentar un ambiente de colaboración, en el que se compartan las experiencias de los distintos participantes, consiguiendo de este modo un aprendizaje global de mayor nivel para los alumnos. La misión de nuestra formación es permitir generar conocimientos y habilidades en los alumnos, motivando su actuación futura.
Requisitos de los/as participantes
Los/as participantes deben ser jóvenes menores de 35 años a fecha de cierre de la convocatoria y estar dados de alta como demandantes de empleo tanto en el momento de la solicitud de inscripción como en el momento de la impartición del curso correspondiente.
Los cursos se desarrollarán de forma presencial, siendo la asistencia obligatoria y excluyente. Se admitirán un máximo de ausencias no justificadas a lo largo del curso del 10% de las horas del mismo. La superación por el alumno del número máximo de horas de ausencia no justificadas será motivo de baja permanente. La ausencia no justificada durante la primera semana de curso a 2 o más jornadas provocará la baja permanente del alumno, que será sustituido por el siguiente en el orden de prelación.
El curso tendrá un carácter principalmente práctico, con un elevado porcentaje de horas dedicadas a la realización de ejercicios, supuestos y simulaciones, por lo que los candidatos deben estar en disposición de avanzar en el estudio y asimilación de los contenidos teóricos de forma autónoma fuera del horario lectivo. El nivel académico de los cursos estará alineado con el nivel de madurez y conocimientos que acreditan los títulos exigidos a los alumnos como requisito de acceso.
Para inscribirse los interesados deberán estar dados de alta como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) con domicilio en alguna de las provincias Andaluzas.
Los interesados deberán estar en posesión de la titulación académica requerida para cada curso, o haber solicitado la expedición de la misma con el correspondiente pago de tasas, a fecha de cierre de la convocatoria.
En la siguiente tabla se recogen los requisitos de acceso a cada curso:
Lugares y fechas de impartición
La programación mostrada podría sufrir algún cambio por circunstancias sobrevenidas dado el largo plazo de la misma.
Cada candidato podrá solicitar únicamente 1 curso. Una vez elegido el curso deseado, los candidatos podrán realizar su solicitud para cualquiera de las provincias donde dicho curso vaya a realizarse (independientemente de cuál sea su provincia de residencia o de inscripción como demandante de empleo). No se admitirán cambios de lugar de impartición una vez el candidato haya sido seleccionado.
No se cubrirán gastos de desplazamiento, ni cualesquiera otros que pudieran derivarse de la asistencia a estos programas formativos. No se ofrecen becas.
Registro e Inscripción
La apertura del plazo de registro será el 5 de agosto de 2014 y terminará el día 7 de septiembre de 2014. Este registro se realizará exclusivamente online a través de la página https://andalucia.openfuture.org/es/impulsat
En el proceso de inscripción los interesados deberán:
1.- Seleccionar el curso que van a solicitar. Los solicitantes podrán inscribirse únicamente a uno de los cursos. Si se realizaran dos o más cuestionarios sólo tendrá validez el primero de ellos.
2.- Cumplimentar sus datos personales obligatorios (nombre, apellidos, NIF o NIE, fecha de nacimiento, provincia de residencia, sexo, correo electrónico, teléfono de contacto, nivel de estudios relacionados, titulación relacionada, otras titulaciones).
3.- Contestar al cuestionario del curso de su interés. Este cuestionario consta de 30 preguntas de conocimientos específicos relacionados con la materia de su interés (véase cuadro “Requisitos de los Participantes”).
Será necesario rellenar el formulario de registro donde se pedirán datos personales que serán obligatorios y cuya veracidad será comprobada por el SAE. La identidad del alumno será comprobada por el profesor al inicio del curso mediante la aportación del DNI o NIE en la primera clase.
Más información e inscripción en la web de Impulsa-T